El alcalde de alcala de Alcala de Henares, ha inagurado la exposición que, como homenaje a Teresa Reiz, recoge numerosas fotografías realizadas muchas de ellas por esa mujer, recientemente fallecida, cuya presencia era habitual en todo tipo de eventos organizados en la ciudad.
El alcalde de alcala de Henares presidió el IX Maratón de Relatos por la Igualdad,en el Salón de Actos del Palacio Arzobispal. “Las actividades programadas invitan a la participación –afirma la directora general de Mujer, Isabel Ruiz- ya que de l Carrera Popular, actividades artísticas como el maratón de relatos o los talleres y actividades culturales”. El primer acto fue el Encuentro de la Red Solidaria de Igualdad con las Asociaciones de Mujeres de Alcalá, celebrado el pasado miércoles en la Casa de la Juventud.
Noticia del alcalde de Alcala de Henares
Seguir noticias de Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares
Noticias de Bartolome Gonzalez, alcalde de Alcala de Henares.
miércoles, 28 de marzo de 2012
martes, 27 de marzo de 2012
El alcalde de Alcala de Henares visita la nueva entrada a Complutum, que incluye un cartel monumental de piedra
El alcalde de Alcala de Henares, junto con el concejal de Patrimonio Histórico, Gustavo Severien, ha acudido a la ciudad romana de Complutum para realizar una visita de las tareas de excavación y restauración, retomadas con el final del invierno.
Especial interés tenían las obras de lo que se va a convertir en el plazo de unos meses en la nueva entrada al yacimiento. Esta puerta se ha abierto en el jardín lineal construido hace poco más de un año y que recorre la calle Camino del Juncal a lo largo de unos 800 metros, mejorando el entorno del parque arqueológico y ofreciendo un agradable paseo para el esparcimiento de los vecinos. La nueva puerta se sitúa en la confluencia del Camino del Juncal con la Calle Jiménez de Quesada, y en ese punto el Taller de Empleo municipal de Pintura y Mosaicos ha construido un gran cartel de piedra caliza tallada de 175 x 275 cm, con el texto COMPLUTUM. CIUDAD ROMANA, en el que se han empleado las técnicas de cantería tradicionales.
El alcalde de Alcala de Henares tuvo ocasión de saludar a los monitores y alumnos trabajadores que, en su proceso de aprendizaje, habían elaborado este cartel que se convierte ahora en un elemento del paisaje urbano de esta parte de la ciudad. El futuro acceso también está configurándose por medio de un pequeño paseo ajardinado y complementado con una pérgola. En las obras realizadas en Complutum es fundamental el concurso de la dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, la consejería de Empleo y sus programas de Escuelas Taller y Talleres de Empleo y el Ministerio de Fomento.
Noticia del alcalde de Alcala de Henares
Seguir noticias de Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares
Noticia del alcalde de Alcala de Henares
Seguir noticias de Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares
jueves, 22 de marzo de 2012
El alcalde de Alcala de Henares celebra los 20 años del Centro de Estudios Cervantinos
El alcalde de Alcala de Henares ha inaugurado la nueva exposición temporal que alberga el Centro de Interpretación ‘Los Universos de Cervantes’, y que cuenta como protagonista con el Centro de Estudios Cervantinos, en su vigésimo aniversario. Se trata de la 14ª muestra que acoge este centro y hace un recorrido por la historia de este patronato fundado en 1991 y que comenzó su andadura en 1992. En la inauguración de la exposición han estado presentes el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, la directora general de Archivos, Museos y Bibliotecas de la Comunidad de Madrid, Isabel Rosell, el director del Centro de Estudios Cervantinos, Carlos Alvar, y la comisaria del Centro de Interpretación, Asela Sanz.
El alcalde de Alcala de Henares ha declarado que “la historia contemporánea de Alcalá está marcada por la trascendencia intelectual de Cervantes en nuestros Tiempos”. Para González, “la recuperación de Cervantes como emblema universal de nuestra ciudad tiene en el Centro de Estudios Cervantino uno de sus principales valedores”.
Noticia del alcalde de Alcala de Henares
Seguir noticias de Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares
Noticia del alcalde de Alcala de Henares
Seguir noticias de Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares
martes, 20 de marzo de 2012
El alcalde de Alcala de Henares rinde homenaje a las víctimas del terrorismo junto al monumento que recuerda a los fallecidos el 11-M
El monumento en la Plaza de la Estación que recuerda a las víctimas del terrorismo, en especial, a los vecinos de Alcalá de Henares que perdieron la vida en los atentados en los trenes de Cercanías hace ocho años, ha sido el escenario del acto institucional que se ha celebrado en la ciudad complutense con motivo del aniversario del 11-M, declarado Día Europeo de Recuerdo y Memoria a las Víctimas del Terrorismo.
Como en años anteriores, se ha tratado de un acto sencillo al que han asistido numerosos vecinos. Comenzó con la colocación de una corona de laurel por parte del alcalde de Alcala de Henares, y de los portavoces de los grupos municipales. A continuación, un periodista complutense, Jesús Cámara, del semanario ‘Puerta de Madrid’, ha leído la declaración institucional que ha terminado con un minuto de silencio.
El alcalde de Alcala de Henares ha señalado que se trata de un recuerdo “sencillo pero lleno de sentimiento hacia las personas que aquel día nos dejaron, porque ese es el sentimiento de toda una ciudad”. González ha expresado su deseo que de “las secuelas del fuerte golpe que recibió la ciudad sirvan para que, desde la unidad y desde el compromiso pongamos todo lo que esté en nuestra mano para que no se repita”.
Declaración Institucional del Ayuntamiento de Alcalá de Henares en el octavo aniversario de los atentados del 11-M (texto íntegro)
Una vez más los ciudadanos de Alcalá, sus instituciones, sus grupos municipales, sus colegios, sus familias, sus amigos, sus gentes, nos concentramos hoy aquí para rendir nuestro permanente homenaje y nuestro constante recuerdo a las víctimas de aquel terrible atentado del 11 de marzo de 2004. Esta fecha, tan señalada para los alcalaínos, para los madrileños y, en general, para todas las personas, ha sido instaurada como el Día Europeo de las Víctimas del terrorismo. Vaya este primer aplauso en memoria de aquellas personas cuyas almas se encuentran siempre con nosotros y por todos sus familiares y amigos que tanto han padecido su ausencia.
La barbarie y el terror no tienen cabida en una sociedad como la nuestra, en una sociedad en la que podemos, por fortuna, expresar nuestra diversidad por canales democráticos y al día siguiente unir nuestras manos, como hoy es el caso, para recordar a los nuestros.
Las víctimas del terrorismo representan la imagen más nítida que actualmente tiene nuestra sociedad para mostrar la lucha por la Libertad, por los Derechos Humanos y por la Democracia. Nadie como las víctimas del terrorismo ha sufrido tan directamente el abuso, la intolerancia y el desastre.
El dolor de las víctimas del terrorismo es nuestro dolor y su recuerdo es y tiene que seguir siendo inquebrantable y fundamental para seguir luchando por la defensa de nuestra Constitución y Estado de Derecho como marco esencial de la convivencia de todos los españoles.
Nuestra lucha es la lucha de una sociedad justa, equilibrada, heterogénea; nuestra lucha es la lucha de una sociedad que vela por sus víctimas y persigue a sus verdugos; Nuestro deber no es otro que el de construir una sociedad libre y solidaria y el de no permitir que ningún individuo o colectivo trunque nuestros mejores años de convivencia. El entendimiento entre las personas es esencial para trazar un camino en el que los terroristas y los bárbaros no tienen cabida.
Queremos expresar nuestro infinito recuerdo a las víctimas del 11-M y, en general, a todas las víctimas de los actos terroristas. Cuando ellos murieron, una parte de cada uno de nosotros murió también, pero a la vez fue entonces cuando cobramos un aliento y una conciencia ensamblados con la fuerza de sus vidas. En su memoria, descansa nuestra fuerza; en su recuerdo se basa nuestro entendimiento. ¡Jamás los olvidaremos!
Y en esta plaza, y junto a este monumento, símbolo imperecedero de la lucha contra la injusticia, queremos expresar a las víctimas nuestro apoyo y nuestra gratitud.
¡Gracias por luchar y seguir luchando por la libertad de todos nosotros!
Noticia sobre el alcalde de Alcala de Henares
Seguir noticias de Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares
Noticia sobre el alcalde de Alcala de Henares
Seguir noticias de Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares
miércoles, 14 de marzo de 2012
Bartolomé González ha inaugurado la exposición que albergará el Centro de Interpretación hasta el próximo mes de junio
El alcalde de Alcala de Henares ha inaugurado la nueva exposición temporal que alberga el Centro de Interpretación ‘Los Universos de Cervantes’, y que cuenta como protagonista con el Centro de Estudios Cervantinos, en su vigésimo aniversario. Se trata de la 14ª muestra que acoge este centro y hace un recorrido por la historia de este patronato fundado en 1991 y que comenzó su andadura en 1992. En la inauguración de la exposición han estado presentes el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, la directora general de Archivos, Museos y Bibliotecas de la Comunidad de Madrid, Isabel Rosell, el director del Centro de Estudios Cervantinos, Carlos Alvar, y la comisaria del Centro de Interpretación, Asela Sanz.
El alcalde de Alcala de Henares ha declarado que “la historia contemporánea de Alcalá está marcada por la trascendencia intelectual de Cervantes en nuestros Tiempos”. Para González, “la recuperación de Cervantes como emblema universal de nuestra ciudad tiene en el Centro de Estudios Cervantino uno de sus principales valedores”.
Noticia del alcalde de Alcala de Henares
Seguir noticias de Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares
Noticia del alcalde de Alcala de Henares
Seguir noticias de Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares
lunes, 5 de marzo de 2012
El alcalde Bartolomé González y la delegada de Gobierno en Madrid, presiden la Junta Local de Seguridad de Alcalá de Henares
Bartolome Gonzalez, y la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, presidieron esta tarde la reunión de la Junta Local de Seguridad del municipio complutense, que arroja unos resultados muy positivos con un descenso de la delincuencia del 7,27%. Tanto el primer edil como la delegada del gobierno destacaron la importancia de la cooperación y la coordinación “para garantizar –dijo el alcalde- la seguridad de los vecinos de Alcalá de Henares”.
En líneas generales, durante el año 2011 descendieron las reyertas, los actos vandálicos, la violencia de género, los delitos contra el patrimonio y el absentismo escolar, éste último con un descenso del 50%. Asimismo, en el ámbito de la Seguridad Ciudadana, disminuyen los hurtos en un 10,5%, los robos con violencia e intimidación en casi un 15%, y los robos en viviendas (-3,16%), locales (-25,57%) y vehículos (-16,63%).
Según Bartolome Gonzalez, la Unidad de Protección a la Familia de la Policía Local de Alcalá registró 339 intervenciones de Violencia de Género y 231 con menores. Destacan los seguimientos de órdenes de alejamiento y protección, el acompañamiento a casas de acogida y juzgados o las intervenciones en los centros escolares.
La patrulla del Seprona de la Guardia Civil registró un total de 373 intervenciones en vigilancias de parques naturales, cotos y ríos, recuperación de animales así como velar por el cumplimiento de las distintas leyes medioambientales.
Además de la delegada del Gobierno y Bartolome Gonzalez, a la reunión de la Junta Local de Seguridad celebrada en el Ayuntamiento de Alcalá han asistido el comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía, el jefe de la Policía Local, el capitán de la Guardia Civil y representantes de la Comunidad de Madrid.
Las Juntas Locales de Seguridad se crearon por la Ley Orgánica 1/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Se trata de órganos colegiados cuyo objetivo es facilitar la cooperación y la coordinación de las Administraciones Públicas en materia de seguridad.
Noticia sobre Bartolome Gonzalez
Noticias de Alcala de Henares sobre Bartolome Gonzalez
Noticia sobre Bartolome Gonzalez
Noticias de Alcala de Henares sobre Bartolome Gonzalez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)