lunes, 30 de abril de 2012

El alcalde de Alcala de Henares apoya el Espacio de Iniciativas Empresariales

El alcalde de Alcala de Henares, ha inaugurado hoy el Centro de Formación en Gases Fluorados que la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) impulsa en el recientemente inaugurado Espacio de Iniciativas Empresariales. El nuevo centro de formación permitirá que los profesionales del sector de la automoción que manipulan este tipo de gases, utilizados en los sistemas de climatización y aire acondicionado de los vehículos, obtengan la acreditación obligatoria que exige la ley para seguir realizando su trabajo. Sólo en el Corredor del Henares se estima que hay un millar de empresas que podrían beneficiarse de este centro. El alcalde de Alcala de Henares ha expresado su deseo de que, “podamos seguir viniendo al Espacio de Iniciativas Empresariales a conocer nuevas actividades”. El propio González, junto con la viceconsejera de Economía de la Comunidad de Madrid, Eva Piera, inauguró la pasada semana este Espacio, ubicado en La Garena y formado por naves y despachos destinados a emprendedores que quieren poner en marcha sus negocios. De hecho, tras la visita al Centro de Formación en Gases Fluorados, Bartolomé González y el edil de Desarrollo Económico, Javier Bello, han tenido la oportunidad de conocer otra de las nuevas empresas asentadas en el Espacio, DIMA Producciones.

Noticia del alcalde de Alcala de Henares
Seguir noticias de Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares

miércoles, 25 de abril de 2012

El alcalde de Alcala de Henares presenta el Centro de Formación en Gases Fluorados

El alcalde de Alcala de Henares, ha inaugurado hoy el Centro de Formación en Gases Fluorados que la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) impulsa en el recientemente inaugurado Espacio de Iniciativas Empresariales. El nuevo centro de formación permitirá que los profesionales del sector de la automoción que manipulan este tipo de gases, utilizados en los sistemas de climatización y aire acondicionado de los vehículos, obtengan la acreditación obligatoria que exige la ley para seguir realizando su trabajo. Sólo en el Corredor del Henares se estima que hay un millar de empresas que podrían beneficiarse de este centro. El alcalde de Alcala de Henares ha expresado su deseo de que, “podamos seguir viniendo al Espacio de Iniciativas Empresariales a conocer nuevas actividades”. El propio González, junto con la viceconsejera de Economía de la Comunidad de Madrid, Eva Piera, inauguró la pasada semana este Espacio, ubicado en La Garena y formado por naves y despachos destinados a emprendedores que quieren poner en marcha sus negocios. De hecho, tras la visita al Centro de Formación en Gases Fluorados, Bartolomé González y el edil de Desarrollo Económico, Javier Bello, han tenido la oportunidad de conocer otra de las nuevas empresas asentadas en el Espacio, DIMA Producciones.

Noticia del alcalde de Alcala de Henares
Seguir noticias de Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares

viernes, 20 de abril de 2012

El alcalde de Alcala de Henares presidió la inauguración el Espacio de Iniciativas Empresariales

El alcalde de Alcala de Henares, y la viceconsejera de Economía de la Comunidad de Madrid, Eva Piera, han inaugurado hoy el Espacio de Iniciativas Empresariales, un moderno vivero de empresas en la ciudad complutense. El alcalde de Alcala de Henares ha destacado que, además de ser un proyecto impulsado desde el consenso del Pacto Local -integrado por Ayuntamiento, empresarios y sindicatos- “representa la apuesta de toda la ciudad por la industria, la empresa y los emprendedores”. Los espacios se ofertan en régimen de alquiler por periodos de un año, hasta un máximo de cuatro años. En la actualidad, el Espacio tiene una ocupación del 60%, gestionada a través del Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo (c/ Victoria, 10; alcaladesarrollo@ayto-alcaladehenares.es).

Noticia del alcalde de Alcala de Henares
Seguir noticias de Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares

viernes, 13 de abril de 2012

El alcalde de Alcala de Henares y Esperanza Aguirre firman un convenio para la mejora de la convivencia vecinal

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha firmado en Alcalá de Henares los convenios de colaboración con el alcalde de Alcala de Henares, y otros doce regidores madrileños para impulsar acciones que mejoren la convivencia entre los residentes en viviendas de protección pública. El acto se ha celebrado en las zonas comunes de varios bloques de pisos en la calle José Ruiz Azorín, en Espartales Sur, barrio en el que se ubican la veintena de comunidades que ya se benefician en Alcalá de este proyecto de mediación. El alcalde de Alcala de Henares, ha destacado la suma de esfuerzos de la Comunidad de Madrid –a través del IVIMA y del IRIS- con los Ayuntamientos, pero “sobre todo –ha dicho- quiero agradecer la receptividad de los vecinos, que han aceptado el proyecto y las normas de convivencia y han colaborado para convertir sus comunidades en sitios agradables en los que disfrutan las familias que los habitan”,

Noticia del alcalde de Alcala de Henares
Seguir noticias de Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares

miércoles, 11 de abril de 2012

El alcalde de Alcala de Henares contará anuncia la contrucción de una pasarela peatonal en la M-100 que aumentará la seguridad vial en la zona

El alcalde de Alcala de Henares, acompañado por el viceconsejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Borja Caravantes, presentaron hoy el proyecto de la pasarela peatonal sobre la carretera M-100 (Alcalá-Daganzo) a su paso por la ciudad complutense, que supondrá una importante mejora para la seguridad vial de los vecinos al facilitar la comunicación entre el Polígono Azque y el Polígono La Peña, situados a ambos márgenes de la vía. Las obras comenzarán mañana y el periodo de ejecución de la obra es de tres meses. El primer edil complutense explicó que “la instalación de esta infraestructura supone el cumplimiento de una promesa realizada por la presidenta Esperanza Aguirre a los vecinos, cuando el pasado año se inauguró el desdoblamiento de esta carretera. Una vez más agradezco a la Comunidad de Madrid su compromiso firme con los vecinos de Alcalá de Henares”. La pasarela peatonal se va a ubicar en el kilómetro 3,780 de la carretera M-100, entre los municipios de Alcalá de Henares y Daganzo. Se trata de una plataforma de 60 metros de longitud, con rampas plenamente adaptadas a los discapacitados de una pendiente máxima del 8% y una longitud de 200 metros. El presupuesto es de 337.000 euros. En enero de 2011, la presidenta regional, Esperanza Aguirre y el alcalde de Alcala de Henares, inauguraron el nuevo tramo de 7,7 kilómetros de la M-100, carretera que une Alcalá con Daganzo, convertido en autovía –dos carriles por sentido, separados por una mediana- tras las obras de duplicación en las que se invirtieron más de 30 millones de euros. Este tramo es utilizado por casi 15.000 vehículos al día -4.000 de ellos, vehículos pesados- y corresponde al eje que conecta las carreteras de Valencia, Barcelona y Burgos, puesto que une la R-2 con la A-2 y la nueva variante de la M-203 (carretera de Mejorada), que a su vez conectará la A-2 con la Radial 3.

Noticia del alcalde de Alcala de Henares
Seguir noticias de Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares

lunes, 9 de abril de 2012

Los Talleres de Participación del área de Mujer han sido entregados por el alcalde de Alcala de Henares

El alcalde de Alcala de Henares, ha hecho entrega en el salón de actos del Centro de Salud, de los diplomas del Programa de Talleres de Participación que organiza anualmente el Área de Desarrollo Social y Acción Ciudadana a través de la Dirección General de Mujer. Este programa comenzó a realizarse a principios de los años 90 y su objetivo es fomentar la participación social de las mujeres alcalaínas, principalmente, ofreciendo un espacio para el aprendizaje, el encuentro entre mujeres y la reflexión sobre la identidad femenina. Hoy se han entregado los diplomas de los cursos que se han realizado entre octubre de 2011 y marzo de 2012, puesto que aún hay actividades que finalizarán entre los meses de mayo y junio. El alcalde de Alcala de Henares ha felicitado a los participantes y ha destacado la utilidad de estos talleres que “ofrecen a las mujeres de Alcalá –ha destacado González- la posibilidad de desarrollar habilidades distintas de las desarrolladas habitualmente y a la vez, tomar conciencia y reflexionar sobre el papel de las mujeres a lo largo de la historia y sobre la situación en que se encuentran el momento actual.” Para favorecer la implicación masculina en el logro de la igualdad también se da la oportunidad a los hombres de participar en algunos de los talleres programados como es el caso del taller de “Gestión del tiempo” y el de “Desarrollo personal para hombres”.

Noticia del alcalde Alcala de Henares
Seguir noticias de Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares

miércoles, 28 de marzo de 2012

El alcalde de alcala presenta "Una Milla más por la Igualdad"

El alcalde de alcala de Alcala de Henares, ha inagurado la exposición que, como homenaje a Teresa Reiz, recoge numerosas fotografías realizadas muchas de ellas por esa mujer, recientemente fallecida, cuya presencia era habitual en todo tipo de eventos organizados en la ciudad. El alcalde de alcala de Henares presidió el IX Maratón de Relatos por la Igualdad,en el Salón de Actos del Palacio Arzobispal. “Las actividades programadas invitan a la participación –afirma la directora general de Mujer, Isabel Ruiz- ya que de l Carrera Popular, actividades artísticas como el maratón de relatos o los talleres y actividades culturales”. El primer acto fue el Encuentro de la Red Solidaria de Igualdad con las Asociaciones de Mujeres de Alcalá, celebrado el pasado miércoles en la Casa de la Juventud.

Noticia del alcalde de Alcala de Henares
Seguir noticias de Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares

martes, 27 de marzo de 2012

El alcalde de Alcala de Henares visita la nueva entrada a Complutum, que incluye un cartel monumental de piedra

El alcalde de Alcala de Henares, junto con el concejal de Patrimonio Histórico, Gustavo Severien, ha acudido a la ciudad romana de Complutum para realizar una visita de las tareas de excavación y restauración, retomadas con el final del invierno. Especial interés tenían las obras de lo que se va a convertir en el plazo de unos meses en la nueva entrada al yacimiento. Esta puerta se ha abierto en el jardín lineal construido hace poco más de un año y que recorre la calle Camino del Juncal a lo largo de unos 800 metros, mejorando el entorno del parque arqueológico y ofreciendo un agradable paseo para el esparcimiento de los vecinos. La nueva puerta se sitúa en la confluencia del Camino del Juncal con la Calle Jiménez de Quesada, y en ese punto el Taller de Empleo municipal de Pintura y Mosaicos ha construido un gran cartel de piedra caliza tallada de 175 x 275 cm, con el texto COMPLUTUM. CIUDAD ROMANA, en el que se han empleado las técnicas de cantería tradicionales. El alcalde de Alcala de Henares tuvo ocasión de saludar a los monitores y alumnos trabajadores que, en su proceso de aprendizaje, habían elaborado este cartel que se convierte ahora en un elemento del paisaje urbano de esta parte de la ciudad. El futuro acceso también está configurándose por medio de un pequeño paseo ajardinado y complementado con una pérgola. En las obras realizadas en Complutum es fundamental el concurso de la dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, la consejería de Empleo y sus programas de Escuelas Taller y Talleres de Empleo y el Ministerio de Fomento.

Noticia del alcalde de Alcala de Henares
Seguir noticias de Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares

jueves, 22 de marzo de 2012

El alcalde de Alcala de Henares celebra los 20 años del Centro de Estudios Cervantinos

El alcalde de Alcala de Henares ha inaugurado la nueva exposición temporal que alberga el Centro de Interpretación ‘Los Universos de Cervantes’, y que cuenta como protagonista con el Centro de Estudios Cervantinos, en su vigésimo aniversario. Se trata de la 14ª muestra que acoge este centro y hace un recorrido por la historia de este patronato fundado en 1991 y que comenzó su andadura en 1992. En la inauguración de la exposición han estado presentes el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, la directora general de Archivos, Museos y Bibliotecas de la Comunidad de Madrid, Isabel Rosell, el director del Centro de Estudios Cervantinos, Carlos Alvar, y la comisaria del Centro de Interpretación, Asela Sanz. El alcalde de Alcala de Henares ha declarado que “la historia contemporánea de Alcalá está marcada por la trascendencia intelectual de Cervantes en nuestros Tiempos”. Para González, “la recuperación de Cervantes como emblema universal de nuestra ciudad tiene en el Centro de Estudios Cervantino uno de sus principales valedores”.

Noticia del alcalde de Alcala de Henares
Seguir noticias de Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares

martes, 20 de marzo de 2012

El alcalde de Alcala de Henares rinde homenaje a las víctimas del terrorismo junto al monumento que recuerda a los fallecidos el 11-M

El monumento en la Plaza de la Estación que recuerda a las víctimas del terrorismo, en especial, a los vecinos de Alcalá de Henares que perdieron la vida en los atentados en los trenes de Cercanías hace ocho años, ha sido el escenario del acto institucional que se ha celebrado en la ciudad complutense con motivo del aniversario del 11-M, declarado Día Europeo de Recuerdo y Memoria a las Víctimas del Terrorismo. Como en años anteriores, se ha tratado de un acto sencillo al que han asistido numerosos vecinos. Comenzó con la colocación de una corona de laurel por parte del alcalde de Alcala de Henares, y de los portavoces de los grupos municipales. A continuación, un periodista complutense, Jesús Cámara, del semanario ‘Puerta de Madrid’, ha leído la declaración institucional que ha terminado con un minuto de silencio. El alcalde de Alcala de Henares ha señalado que se trata de un recuerdo “sencillo pero lleno de sentimiento hacia las personas que aquel día nos dejaron, porque ese es el sentimiento de toda una ciudad”. González ha expresado su deseo que de “las secuelas del fuerte golpe que recibió la ciudad sirvan para que, desde la unidad y desde el compromiso pongamos todo lo que esté en nuestra mano para que no se repita”. Declaración Institucional del Ayuntamiento de Alcalá de Henares en el octavo aniversario de los atentados del 11-M (texto íntegro) Una vez más los ciudadanos de Alcalá, sus instituciones, sus grupos municipales, sus colegios, sus familias, sus amigos, sus gentes, nos concentramos hoy aquí para rendir nuestro permanente homenaje y nuestro constante recuerdo a las víctimas de aquel terrible atentado del 11 de marzo de 2004. Esta fecha, tan señalada para los alcalaínos, para los madrileños y, en general, para todas las personas, ha sido instaurada como el Día Europeo de las Víctimas del terrorismo. Vaya este primer aplauso en memoria de aquellas personas cuyas almas se encuentran siempre con nosotros y por todos sus familiares y amigos que tanto han padecido su ausencia. La barbarie y el terror no tienen cabida en una sociedad como la nuestra, en una sociedad en la que podemos, por fortuna, expresar nuestra diversidad por canales democráticos y al día siguiente unir nuestras manos, como hoy es el caso, para recordar a los nuestros. Las víctimas del terrorismo representan la imagen más nítida que actualmente tiene nuestra sociedad para mostrar la lucha por la Libertad, por los Derechos Humanos y por la Democracia. Nadie como las víctimas del terrorismo ha sufrido tan directamente el abuso, la intolerancia y el desastre. El dolor de las víctimas del terrorismo es nuestro dolor y su recuerdo es y tiene que seguir siendo inquebrantable y fundamental para seguir luchando por la defensa de nuestra Constitución y Estado de Derecho como marco esencial de la convivencia de todos los españoles. Nuestra lucha es la lucha de una sociedad justa, equilibrada, heterogénea; nuestra lucha es la lucha de una sociedad que vela por sus víctimas y persigue a sus verdugos; Nuestro deber no es otro que el de construir una sociedad libre y solidaria y el de no permitir que ningún individuo o colectivo trunque nuestros mejores años de convivencia. El entendimiento entre las personas es esencial para trazar un camino en el que los terroristas y los bárbaros no tienen cabida. Queremos expresar nuestro infinito recuerdo a las víctimas del 11-M y, en general, a todas las víctimas de los actos terroristas. Cuando ellos murieron, una parte de cada uno de nosotros murió también, pero a la vez fue entonces cuando cobramos un aliento y una conciencia ensamblados con la fuerza de sus vidas. En su memoria, descansa nuestra fuerza; en su recuerdo se basa nuestro entendimiento. ¡Jamás los olvidaremos! Y en esta plaza, y junto a este monumento, símbolo imperecedero de la lucha contra la injusticia, queremos expresar a las víctimas nuestro apoyo y nuestra gratitud. ¡Gracias por luchar y seguir luchando por la libertad de todos nosotros!

Noticia sobre el alcalde de Alcala de Henares
Seguir noticias de Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares

miércoles, 14 de marzo de 2012

Bartolomé González ha inaugurado la exposición que albergará el Centro de Interpretación hasta el próximo mes de junio

El alcalde de Alcala de Henares ha inaugurado la nueva exposición temporal que alberga el Centro de Interpretación ‘Los Universos de Cervantes’, y que cuenta como protagonista con el Centro de Estudios Cervantinos, en su vigésimo aniversario. Se trata de la 14ª muestra que acoge este centro y hace un recorrido por la historia de este patronato fundado en 1991 y que comenzó su andadura en 1992. En la inauguración de la exposición han estado presentes el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, la directora general de Archivos, Museos y Bibliotecas de la Comunidad de Madrid, Isabel Rosell, el director del Centro de Estudios Cervantinos, Carlos Alvar, y la comisaria del Centro de Interpretación, Asela Sanz. El alcalde de Alcala de Henares ha declarado que “la historia contemporánea de Alcalá está marcada por la trascendencia intelectual de Cervantes en nuestros Tiempos”. Para González, “la recuperación de Cervantes como emblema universal de nuestra ciudad tiene en el Centro de Estudios Cervantino uno de sus principales valedores”.

Noticia del alcalde de Alcala de Henares
Seguir noticias de Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares

lunes, 5 de marzo de 2012

El alcalde Bartolomé González y la delegada de Gobierno en Madrid, presiden la Junta Local de Seguridad de Alcalá de Henares

Bartolome Gonzalez, y la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, presidieron esta tarde la reunión de la Junta Local de Seguridad del municipio complutense, que arroja unos resultados muy positivos con un descenso de la delincuencia del 7,27%. Tanto el primer edil como la delegada del gobierno destacaron la importancia de la cooperación y la coordinación “para garantizar –dijo el alcalde- la seguridad de los vecinos de Alcalá de Henares”. En líneas generales, durante el año 2011 descendieron las reyertas, los actos vandálicos, la violencia de género, los delitos contra el patrimonio y el absentismo escolar, éste último con un descenso del 50%. Asimismo, en el ámbito de la Seguridad Ciudadana, disminuyen los hurtos en un 10,5%, los robos con violencia e intimidación en casi un 15%, y los robos en viviendas (-3,16%), locales (-25,57%) y vehículos (-16,63%). Según Bartolome Gonzalez, la Unidad de Protección a la Familia de la Policía Local de Alcalá registró 339 intervenciones de Violencia de Género y 231 con menores. Destacan los seguimientos de órdenes de alejamiento y protección, el acompañamiento a casas de acogida y juzgados o las intervenciones en los centros escolares. La patrulla del Seprona de la Guardia Civil registró un total de 373 intervenciones en vigilancias de parques naturales, cotos y ríos, recuperación de animales así como velar por el cumplimiento de las distintas leyes medioambientales. Además de la delegada del Gobierno y Bartolome Gonzalez, a la reunión de la Junta Local de Seguridad celebrada en el Ayuntamiento de Alcalá han asistido el comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía, el jefe de la Policía Local, el capitán de la Guardia Civil y representantes de la Comunidad de Madrid. Las Juntas Locales de Seguridad se crearon por la Ley Orgánica 1/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Se trata de órganos colegiados cuyo objetivo es facilitar la cooperación y la coordinación de las Administraciones Públicas en materia de seguridad.

Noticia sobre Bartolome Gonzalez  
Noticias de Alcala de Henares sobre Bartolome Gonzalez

miércoles, 29 de febrero de 2012

Bartolomé González anuncia las claves para el desarrollo económico y la creación de empleo

Bartolome Gonzalez, y el consejero de Transportes e Infraestructuras, Pablo Cavero, visitaron hoy las obras del nuevo acceso a la ciudad complutense a través de la M-300, “que ya están ejecutadas en un 70% y estarán finalizadas previsiblemente a mediados de junio”. El primer edil complutense destacó que “se trata de una infraestructura muy necesaria que da solución a una reivindicación histórica de los vecinos de Alcalá para mejorar la entrada y la salida de la ciudad”. Según Bartolome Gonzalez, la mejora de las comunicaciones “es la mejor apuesta por el desarrollo económico y para la implantación de nuevas empresas que vean en Alcalá como el lugar idóneo para invertir y generar así empleo”. Los trabajos consisten en la desviación del trazado de la M-300 por lo que hoy es la calle Iplacea y en la construcción de un paso elevado que, salvando los cuatro carriles de la “nueva” M-300, permitirá el acceso desde Madrid hacia el centro de Alcalá, conectando con el túnel de la FIAT construido por el Ayuntamiento y que ya ha dado solución a los problemas de tráfico en la zona. La calle Iplacea se convertirá en una carretera autonómica de doble calzada, con dos carriles por sentido y vías de servicio para acceder a las naves industriales. El proyecto contempla también otras mejoras como la ampliación de arcenes y aceras, la mejora de la iluminación, la dotación de más plazas de aparcamiento, la construcción de una nueva vía de servicio en la margen izquierda de la carretera y la construcción de una nueva pasarela peatonal. La inversión de la Comunidad de Madrid en esta infraestructura asciende a 16 millones de euros. Para Bartolome Gonzalez “esta obra acortará el tiempo en llegar a Madrid en aproximadamente veinte minutos y, junto al túnel de la FIAT construido por el Ayuntamiento y el tercer carril de la Autovía de Barcelona, Alcalá se convertirá en una de las ciudades mejor comunicadas de España”.

Noticia de Bartolome Gonzalez
Seguir noticias de Alcala de Henares sobre Bartolome Gonzalez

martes, 21 de febrero de 2012

El alcalde de Alcala de Henares subraya que Alcalá es una de las ciudades que mas ha invertido en Sanidad

El alcalde de Alcala de Henares, ha acompañado hoy al consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, en su visita al Hospital Universitario Príncipe de Asturias para hacer balance de la actividad de las Urgencias. Tras cumplirse un año de la reforma integral del Servicio, los resultados positivos son tangibles y se reflejan en datos como la reducción en casi media hora del tiempo medio de espera desde que el paciente llega al Hospital hasta que es atendido por el médico. Asimismo, ha bajado el número de reclamaciones en un 75%. Según el alcalde de Alcala de Henares las nuevas Urgencias que llevan un año funcionando destacan por los adelantos tecnológicos. Para mejorar la información a los familiares de los pacientes, el servicio cuenta con un sistema inteligente de información de espera. Mediante unos monitores informativos ubicados en las salas de espera y gracias a un ticket informativo que reciben en admisión de Urgencias, los acompañantes pueden conocer cuál es la situación del proceso en el que se encuentra el paciente en cada momento: si ya ha sido atendido, si se le ha dado el alta, si está en observación o si se le han realizado pruebas diagnósticas.

Noticia del alcalde de Alcala de Henares
Seguir noticias de Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares

miércoles, 15 de febrero de 2012

El ayuntamiento de Alcalá de Henares agilizará la atención a los pacientes tras la reforma integral de las Urgencias del Hospital

Miembros del ayuntamiento de Alcala de Henares, han acompañado hoy al consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, en su visita al Hospital Universitario Príncipe de Asturias para hacer balance de la actividad de las Urgencias. Tras cumplirse un año de la reforma integral del Servicio (a la que se destinaron siete millones de euros), los resultados positivos son tangibles y se reflejan en datos como la reducción en casi media hora del tiempo medio de espera desde que el paciente llega al Hospital hasta que es atendido por el médico (de 62 minutos hace un año a 25 minutos en la actualidad). Asimismo, ha bajado el número de reclamaciones en un 75%. En la actualidad, el Servicio de Urgencias del Hospital Príncipe de Asturias cuenta con 20 facultativos, 67 enfermeros, 48 auxiliares de Enfermería, siete informadores, 40 celadores y 13 administrativos. Precisamente, la profesionalidad del personal de Urgencias es una de las cualidades que han destacado desde el ayuntamiento de Alcala de Henares, agradeciendo a la Comunidad de Madrid en la persona del consejero “que nos des a los alcalaínos la posibilidad de presumir de las mejores Urgencias de la región”. González también ha puesto de manifiesto la realidad del importante volumen de inversiones en Sanidad realizado por el ayuntamiento de Alcala de Henares, en la que “sin haber hecho un nuevo Hospital, es la ciudad en la que más se han invertido”. En los últimos años, además de la reforma de las Urgencias y de otros servicios del Hospital (como la zona de Cirugía), en Alcalá se han puesto en marcha nuevos centros de Salud (Miguel de Cervantes en Espartales, Juan de Austria y La Garena), así como el Centro de Especialidades Médicas ‘Francisco Díaz’. “Siendo conscientes de lo que falta y sin dejar de reivindicarlo –ha reconocido el alcalde-también hay que ser capaces de reconocer lo mucho que se ha hecho”.

Noticias ayuntamiento de Alcala de Henares
Seguir noticias de Alcala de Henares sobre el Ayuntamiento de Alcala de Henares

martes, 14 de febrero de 2012

El Alcalde de Alcalá de Henares visita la Casa de la Entrevista donde se exponen miniaturas y objetos militares

En la Casa de la Entrevista se puede visitar hasta el 22 de febrero la VI Exposición de Miniaturas Militares, inaugurada esta mañana por miembros del ayuntamiento de Alcala de Henares como su alcalde, Bartolomé González, y el general jefe de la BRIPAC, Juan Gómez de Salazar. La muestra está organizada -con la colaboración del Ayuntamiento complutense y de la empresa municipal Promoción de Alcalá- por la Brigada Paracaidista “Almogávares” VI, con motivo de la celebración del Aniversario del primer salto de las Fuerzas Paracaidistas del Ejército de Tierra. Está exposición, que también cuenta con el apoyo de El Corte Inglés, está compuesta por fondos de miniaturas que posee el Museo de la BRIPAC y obras de Juan Antonio Mateu Gamero y Luis Albnisech Tejedor. Banderas, figuras de plomo, fotografías (por ejemplo, de antiguos acuartelamientos en el centro de Alcalá, hoy destinados a otros usos) y uniformes complementan el exhaustivo recorrido por una exposición estará abierta al público hasta el 22 de este mes (c/ San Juan; de martes a domingo, de 12:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.) El ayuntamiento de Alcala de Henares ha mostrado su agradecimiento a la Brigada -“que sigue estando con nosotros”, ha dicho- y al conjunto del Ejército español,”porque la ciudad de Alcalá no sería lo que es hoy sin la presencia del Ejército y su mantenimiento y custodia de varios edificios”. En ese sentido, Bartolomé González se ha referido a algunas de las fotografías que forman parte de la exposición y que muestran inmuebles del centro histórico complutense que “siguen estando en pie porque fueron ocupados por el Ejército español” y que hoy acogen, por ejemplo, facultades de la Universidad de Alcalá.

Noticia del ayuntamiento de Alcala de Henares
Seguir noticias Alcala de Henares sobre el Ayuntamiento de Alcala de Henares

miércoles, 8 de febrero de 2012

El Alcalde de Alcalá de Henares preveé instalar 80 nuevos contenedores de recogida de residuos en Nueva Alcalá y la zona Centro


El Alcalde de Alcala de Henares ha iniciado recientemente un Plan de Reposición de Contenedores en el barrio de Nueva Alcalá y la zona centro, donde se van a colocar 80 nuevos contenedores de residuos sólidos urbanos de carga trasera. El consejero-delegado de Medio Ambiente, Miguel Ángel Pérez Huysmans, explicó que “la instalación de los nuevos contenedores, de 1.100 litros de capacidad, se realizará de forma progresiva para sustituir los que están deteriorados, dentro de las iniciativas de este Ayuntamiento para mejorar los servicios públicos y contribuir a que mantengamos Alcalá más limpia”. El Alcalde de Alcala de Henares explicó que de los 80 nuevos contenedores, 50 son para residuos orgánicos y los 30 restantes son para depositar envases. La principal característica de estos contenedores, con respecto a los actuales, es que tienen una tapa curva retráctil, “lo que hace que se cierren herméticamente para evitar posibles malos olores”. El Consistorio destina para esta campaña la cantidad de 40.000 euros, con cargo a la empresa concesionaria de limpieza, donde también se incluye el arreglo de los contenedores que están actualmente en servicio. El Alcalde de Alcala de Henares destacó que “las zonas en las que se va a actuar, centro y Nueva Alcalá, son los lugares donde no se pueden instalar contenedores de carga lateral, los más utilizados, debido a las grandes dimensiones del camión de recogida de residuos”.

Noticias Alcalde de Alcala de Henares
Seguir noticias Alcalá de Henares sobre el Alcalde de Alcala de Henares  

viernes, 3 de febrero de 2012

El Alcalde de Alcalá inauguró las nueve conchas jacobeas del casco histórico de Alcalá


El alcalde de Alcalá de Henares, Bartolomé González, inaugurado esta mañana la placa conmemorativa del Camino de Santiago Complutense, que parte de la Catedral Magistral y recorre el Casco Histórico de la ciudad. Además, por la tarde, el concejal de Cultura, Gustavo Severien, inaugurará el II Ciclo de Conferencias del Camino de Santiago Complutense, con la ponencia "La peregrinación y el Camino de Santiago en Alcalá", en la que recorrerá los principales hitos jacobeos en la ciudad complutense. Según el alcalde de Alcalá de Henares, el Camino de Santiago Complutense se señalizará con un total de 9 conchas ubicadas en la lonja de la Magistral; junto al Monumento del Descubrimiento, en la Plaza de los Santos Niños; en el inicio de la Calle San Felipe Neri; en la confluencia de esta calle con la plaza del Padre Lecanda; dos en la plaza de Palacio; en la plaza de las Bernardas; en la calle de San Bernardo; y finaliza en el Arco de San Bernardo. La Ruta jacobea en Alcalá de Henares ha sido recuperada por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago Complutense, promovida por el presidente de la misma, Emilio Pacios Bisbal, en colaboración con el Obispado y con el Ayuntamiento.

Noticias alcalde de Alcalá de Henares
Seguir noticias Alcalá de Henares sobre el Alcalde de Alcalá de Henares

lunes, 23 de enero de 2012

El Alcalde de Alcala de Henares, Bartolome Gonzalez visita el stand de la ciudad en FITUR

El alcalde de Alcala de Henares, Bartolomé González, repasó los principales eventos del calendario cultural, "reforzado en los últimos años y con grandes acontecimientos convertidos en reclamo para los visitantes". Una extensa oferta turística y cultural que se puede consultar en el portal web municipal y en la nueva página de Turismo de España, presentada recientemente por la edil Marta Viñuelas. Al acto celebrado en el Pabellón 9 asistió la directora general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Ángeles Alarcó.

Así, el alcalde de Alcala de Henares se refirió a eventos como Teatralia, a la exitosa Noche en Blanco –que el pasado año, en su primera edición reunió a más de 40.000 espectadores en torno a más de 150 espectáculos y actividades-, a la entrega del Premio Cervantes y el programa cultural que se desarrolla en abril y a la consolidación en la ciudad de festivales tan importantes como PhotoEspaña, Clásicos en Alcalá o Alcine. Además, destacó que "contamos con tres acontecimientos declarados ‘Fiesta de Interés Turístico Regional’, como son la Semana Santa, la Semana Cervantina y la multitudinaria representación teatral al aire libre del Don Juan en Alcalá".

El alcalde de Alcala de Henares explicó que, pese a la difícil situación económica que llevó al Ayuntamiento a renunciar a un expositor propio para rentabilizar la máximo la presencia en la Feria compartiendo el espacio de la Comunidad de Madrid, "no podíamos faltar a la cita con FITUR porque supone un escaparate privilegiado para una ciudad como la nuestra: Patrimonio de la Humanidad y referencia como Ciudad de las Artes y las Letras y destino cultural en el centro de la península".

Para Alcalá de Henares, la cultura, el turismo y la recuperación y difusión de nuestro patrimonio histórico son ejes fundamentales de desarrollo socioeconómico. La ciudad está consolidando el reconocimiento "como Ciudad de las Artes y las Letras –ha dicho González-, un concepto cultural que ha de plasmarse como proyecto económico y empresarial con el Español como hito necesario".

Noticia del alcalde de Alcala de Henares

Ver Noticias Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares

martes, 17 de enero de 2012

El alcalde de Alcala de Henares ha entregado la Medalla de Bronce a la antigua directora de la oficina del INEM

El alcalde de Alcala de Henares, Bartolomé González, ha entregado la Medalla de Bronce de la Ciudad a la que fue la directora de la Oficina de Empleo “Alcalá I” durante más de 20 años (1987-2009), Marisol Gil.

El alcalde de Alcala de Henares ha destacado que el mérito de la actividad de Gil se hace especialmente patente teniendo en consideración la difícil coyuntura de las fechas en que se llevó a cabo, que incluyen los últimos momentos de los años 80 y gran parte de los 90: momentos de elevadísimas cifras de desempleo en Alcalá (cerca de la tasa del 24%), de cierre de gran número de empresas y, lo que era igualmente grave, una etapa en que los programas de formación ocupacional, aquellos que permiten formar y reciclar a los desempleados, estaban sólo al comienzo de su andadura.

En este sentido, el alcalde de Alcala de Henares ha declarado que “toda esta trayectoria profesional, que ha contribuido a que Alcalá sea hoy un poco mejor de lo que era, se ha desarrollado desde la más alta calidad humana: el trato amable, la humildad, la sinceridad, la honradez y el buen juicio han sido las formas que han vestido la fructífera labor de esta vecina de Alcalá”.

Noticia del alcalde de Alcala de Henares

Ver Noticias Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares

jueves, 12 de enero de 2012

El alcalde de Alcala de Henares destaca que los Escolapios han marcado un ejemplo a seguir en su defensa al derecho a la Educación

El alcalde de Alcala de Henares, Bartolomé González, entrególa Medalla de Plata dela Ciudad al Colegio Escuelas Pías.La Medalla fue recogida por el padre Javier Agudo, en un acto celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento complutense.

Según el alcalde de Alcala de Henares, los Escolapios han estado y están presentes en la vida de la ciudad “por la educación por la formación, por sus valores, por su entrega, por su trabajo, por su disposición, por su tolerancia, por su caridad y por reunir muchas y variadas virtudes que lo hacen merecedor de este reconocimiento público en forma de Medalla de Plata”, afirmó el alcalde de Alcala de Henares.

Noticia del alcalde de Alcala de Henares

Ver Noticias Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares

miércoles, 4 de enero de 2012

El alcalde de Alcala de Henares entrega la medalla de Plata de la Ciudad a las Escuelas Pías

El alcalde de Alcala de Henares, Bartolomé González, entregó la Medalla de Plata de la Ciudad al Colegio Escuelas Pías. La Medalla fue recogida por el padre Javier Agudo, en un acto celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento complutense.

Según el alcalde de Alcala de Henares, los Escolapios han estado y están presentes en la vida de la ciudad “por la educación –afirmó el alcalde de Alcala de Henares - por la formación, por sus valores, por su entrega, por su trabajo, por su disposición, por su tolerancia, por su caridad y por reunir muchas y variadas virtudes que lo hacen merecedor de este reconocimiento público en forma de Medalla de Plata.”

Noticia del alcalde de Alcala de Henares

Ver Noticias Alcala de Henares sobre el alcalde de Alcala de Henares